Chrome Pointer

Notación Musical

Claves, Símbolos y Nombres.

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Instrumentos electrónicos

 Un violín eléctrico es sencillamente un violín con una señal de salida electrónica. El término puede referirse a un violín acústico con un transductor electromagnético o pastilla de algún tipo, pero usualmente se refiere a un instrumento completamente electrónico. Muchos instrumentos tienen un cuerpo sólido, lo que ayuda a prevenir la retroalimentación de las resonancias del cuerpo hueco bajo la...

Instrumentación

 La música clásica también se distingue por los instrumentos que utilizan. Los instrumentos usados en la práctica común de la música clásica fueron inventados antes de la mitad del siglo XIX (la mayoría mucho antes), y codificados en los siglos XVIII y XIX. Consisten en los instrumentos que encontramos en la orquesta sinfónica, junto a otros pocos instrumentos solistas (como el piano, el clavicémbalo y el órgano). Los instrumentos...

martes, 21 de septiembre de 2021

Notación Musical

El sistema se basa en dos ejes: uno horizontal, que representa gráficamente el transcurrir del tiempo, y otro vertical que representa gráficamente la altura del sonido. Las alturas se leen en relación a un pentagrama (un conjunto de cinco líneas horizontales) que al comienzo tiene una «clave» que tiene la función de atribuir a una de las líneas del pentagrama una determinada nota musical. En un pentagrama encabezado...

Interpretación

 Los compositores clásicos aspiran a su música de una relación muy profunda entre su contenido afectivo (emocional), y los medios con los que lo logra. Muchas de las obras clásicas más elogiadas hacen uso del desarrollo musical, el proceso por el que un germen, idea o motivo musical es repetido en distintos contextos, o alterado de tal manera que la mente del oyente, consciente mente o no, compara las diferentes versiones. Su transmisión...

Contenido

A lo largo de la historia, los padres se aseguraron de que sus hijos fuesen instruidos en la música culta desde muy temprana edad. Una experiencia musical temprana daba las bases para un estudio serio posterior. Para aquellos que deseaban ser ejecutantes, cualquier instrumento es prácticamente imposible de aprender a nivel profesional si, o al menos un instrumento similar, no eran aprendidos desde la infancia.En ese sentido, la música clásica...

Formalización

La música clásica está hecha exclusivamente para ser escuchada, a diferencia de otras músicas adjuntas a otras formas de entretenimiento (la música de cine a veces se ejecuta en salas de concierto). Los conciertos de música clásica suelen tener una atmósfera solemne, se espera que el público esté en silencio para evitar distraer al músico y los oyentes. Los intérpretes de ordinario visten de manera formal, una práctica vista como un...

jueves, 16 de septiembre de 2021

Inicio

 La música clásica es la corriente musical que se basa principalmente en la música producida o basada en las tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente, principalmente Europa Occidental.Abarca un periodo de tiempo que va aproximadamente del siglo XI a la actualidad, aunque esta definición no es aplicable a la música realizada en el siglo XX a pesar de presentar las mismas características, ​si bien las principales...

martes, 14 de septiembre de 2021

Introducción

Si la música clásica ha llamado tu atención, si te gustaría conocer lo esencial sobre música clásica, pero sobre todo si te gustaría empezar a escuchar música clásica y no sabes por dónde empezar este Blog es perfecto para ti. Todos tenemos esta idea de que la música clásica es una forma muy elevada o muy sofisticada de arte y que es sólo para los eruditos –y hay algo de verdad en ello– pero realmente no es que sólo los eruditos puedan entender y apreciar este tipo de música sino que es más fácil entenderla y apreciarla cuando se conoce de dónde...

Objetivos

 OBJETIVO GENERAL Desarrollar la sensibilidad artística y el criterio estético como fuente de formación y enriquecimiento personal. Analizar y valorar la calidad de la música. ... Participar en actividades de animación musical y cultural que permitan vivir la experiencia de trasmitir el goce de la música. Entonces, la música cumple su función comunicacional al emitir un mensaje a través de la expresión de sentimientos, emociones y situaciones específicas transmitidas por el autor, de forma melódica y artística hacia sus oyentes. OBJETIVO...